Vacaciones 2021 en Galicia

Este verano elige Galicia como destino para tus vacaciones. Si no has estado nunca, seguro que repetirás. Galicia te ofrece un sitio diferente y lleno de encanto ya sea para unas merecidas  vacaciones, o simplemente para una escapada. Encontrarás ciudades importantes que se ubican en las costas, junto con numerosos pueblos y aldeas que se han formado alrededor de las rías, sitios en el interior con un paisaje espectacular al que seguramente querrás volver en tu siguiente viaje. Tampoco nos podemos olvidar de su gastronomía, podrás probar sus deliciosos platos de pescado y mariscos.

Las 5 mejores razones para pasar tus vacaciones en Galicia

1- Las playas

 

La costa gallega es quizás el lado más bello de la región. Un ejemplo de ello lo encontramos en Corrubedo una enorme playa formada por dunas vírgenes. En este precioso rincón de las rías de la provincia de la Coruña es fácil olvidarse del tiempo, es el parque natural más visitado de Galicia.

Si te gustan las islas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas, no hace falta irse muy lejos, puedes visitar las Islas Cíes en Pontevedra, consideradas unas de las más bellas de Europa, allí podrás recargar las pilas y renovar tu energía al 100%. No podemos dejar de mencionar la Costa da Morte, y aunque su nombre resulta inquietante, solo encontrarás bellos paisajes y hermosas playas a lo largo de toda su costa, que va desde Malpica hasta el Cabo Finisterre.

2- Las rías

Las rías son una de las características más fascinantes del litoral gallego: son estrechas ensenadas que se abren paso hacia el interior, un recordatorio de antiguos ríos ahora invadidos por el mar.

Se dividen tradicionalmente en Rías Altas y Rías Baixas (Rías Bajas), según su posición con respecto a Finisterre, el punto más occidental de Galicia. Las rías gallegas cuentan con espectaculares paisajes que te enamoraran y seguramente querrás prolongar tus vacaciones para seguir disfrutando de sus hermosos parajes.

Entre las Rías Altas se encuentran Ribadeo, Foz, Viveiro, Cedeira, Ferrol, Betanzos, A Coruña, Corme, Laxe y Camariñas. Las Rías Baixas, todas ubicadas en el Atlántico, son más grandes. Entre estas se encuentran Muros, Noia, Arousa, Pontevedra y Vigo. Ya tienes otra razón importante por la que desearás volver a pasar tus vacaciones en Galicia

3- El interior

 

Hay muchos pueblos del interior de Galicia que te dejarán sin aliento por su belleza, algunos parecen encantados y envueltos en un aura de magia, como Allariz y su casco histórico. No puedes olvidar El Camino de Santiago, que este año celebra el Año Santo Compostelano 120 de su historia, motivo por el cual, Santiago de Compostela se convierte en la capital del peregrinaje de una buena parte del mundo. Algunas de las principales rutas para adentrarnos en el interior de Galicia, las podemos hacer también en las provincias de Orense y Vigo.

Si quieres huir del tráfico y del ruido de las grandes ciudades, haces muy bien en considerar el interior de Galicia, encontrarás la tranquilidad que buscas, junto con un relajante entorno para que tus vacaciones en Galicia sean lo que verdaderamente estabas buscando.

4- La gastronomía

La gastronomía gallega, con sus pescados y mariscos recién traídos del mar, es conocida en toda España. La carne gallega destaca por su sabor y calidad, la empanada, los quesos, los vinos y muchos productos más, que harán que disfrutes aún más de tus vacaciones en Galicia. Al ser todos los productos de gran calidad, querrás llevarte a casa reservas para todo el año.

Es típico de Galicia las raciones grandes, bien surtidas, a precios asequibles a todos los bolsillos. Otra característica a destacar de la comida gallega es la sencillez de sus platos, sus materias primas tienen poca transformación y por lo tanto su elaboración es más sana y natural. Unos de sus platos más reconocidos son el pulpo y el caldo a la gallega, que como hemos dicho anteriormente se preparan de forma muy sencilla y con pocos condimentos.

 

5- El tiempo

En Galicia predomina el clima oceánico. La temperatura media anual es de 13,3 °C. Los inviernos y otoños suelen ser lluviosos, Lugo y Orense presentan temperaturas más altas durante todo el año en comparación con La Coruña y Pontevedra, siendo de 1 o 2 °C por encima de la media anual de Galicia.

En verano se pueden llegar a alcanzar los 30 °C en muchas zonas de la costa y del interior, pero durante noche las temperaturas bajan nuevamente, haciendo que las noches sean muy agradables para poder conciliar el sueño, sin preocuparnos de las altas temperaturas nocturnas del verano. Seguro que el clima será otro motivo para pasar tus vacaciones en Galicia.

Espero que estas 5 razones sean suficientes para elegir  Galicia como destino para tus vacaciones, y recuerda, lo pasaras tan bien que repetirás  el próximo año, o en tu próxima escapada, te esperamos.